Los Embajadores Inclusport nos ayudan a promover nuestro objetivo de conseguir la inclusión de grupos sociales a través del deporte. Su ayuda sirve para inspirar a la sociedad y romper las barreras que excluyen del deporte a miles de personas.
¡Conoce a nuestro equipo de Embajadores Inclusport!

Recoletas Atlético Valladolid
Equipo de balonmano
Liga Asobal

Silvia Ederra
Ex jugadora de balonmano
Selección española

Viran Morros
Jugador de balonmano
Füchse Berlin

Gonzalo Pérez
Jugador de balonmano
Barça Lassa

Raúl Entrerríos
Ex jugador de balonmano
Selección española

Aron Pálmarsson
Jugador de balonmano
Selección Islandia

Aula Alimentos de Valladolid
Equipo de balonmano
Liga Guerreras

Casper Mortensen
Jugador de balonmano
Selección Dinamarca

Adriá Figueras
Jugador de balonmano
Selección española

Víctor Tomás
Ex jugador de balonmano
Barça Lassa

Iosu Goñi, Juan Andreu e Iñaki Peciña
Jugadores de balonmano
Selección española

Eduardo Gurbindo
Jugador de balonmano
Selección española

Kevin Möller y Gilberto Duarte
Jugadores de balonmano
Dinamarca y Portugal

Aitor Ariño y Thiagus Petrus
Jugadores de balonmano
Barça Lassa

Timothey N'Guessan y Dika Mem
Jugadores de balonmano
Barça Lassa

Hugo López
Ex jugador de balonmano
Entrenador Toyoda Gosei (Japón)

Ángel Fernández
Jugador de balonmano
Selección española

Aleix Gómez
Jugador de balonmano
Selección española
¿Quiénes son nuestros Embajadores Inclusport?
Embajadores Inclusport son figuras deportivas que demuestran con su trayectoria vital y profesional el triunfo de valores básicos como la solidaridad, el compromiso, el trabajo en equipo, la responsabilidad, el esfuerzo, la perseverancia, la convivencia y el cuidado por la salud.
Embajadores que sirven de ayuda para que el mensaje principal de Inclusport Castilla y León alcance un mayor eco en la sociedad y que así pueda ser facilitador de una mayor, mejor y más rápida expansión e implantación práctica de las ideas de la asociación, relacionadas con la inclusión social a través del deporte.
Objetivos
Los Embajadores Inclusport nos ayudan a promover nuestro objetivo de conseguir la inclusión de grupos sociales a través del deporte. Su ayuda servirá para inspirar a la sociedad, sobre todo a los más jóvenes, y romper las barreras que excluyen del deporte a miles de personas.
Ellos nos ayudarán a fomentar la inclusión y concienciar a la sociedad del problema de diferentes grupos en riesgo de exclusión social que no pueden acceder a actividades deportivas.
Nuestros Embajadores Inclusport son el ejemplo y nos ayudarán a mostrar el camino al resto de la sociedad para lograr una inclusión social plena y en todos los ámbitos de la sociedad.
¿Por qué convertirse en un Embajador Inclusport?
Ser un deportista de alto nivel proporciona una gran plataforma para crear opinión, difundir valores positivos y transformar a mejor las perspectivas de la sociedad y los más jóvenes.
Los problemas que afectan a nuestra sociedad también afectan directamente a nuestros Embajadores Inclusport. Pero ellos tienen el verdadero poder de, a través del deporte y su ejemplaridad, ayudar e involucrar a las personas en fines sociales ya que lo que dicen y lo que hacen llega e inspira a mucha gente.
Por eso si nuestros Embajadores Inclusport pueden conseguir que cualquier persona cambie su actitud ante la inclusión social estaremos consiguiendo nuestro objetivo como asociación y como personas. Ellos son modelos a seguir, personas con las que los jóvenes pueden identificarse y el deporte es una de las instituciones más poderosas del mundo: necesitamos usarlo para aumentar la conciencia sobre la inclusión social.
¿Cómo ser un Embajador Inclusport?
Para convertirte en un Embajador Inclusport solo hay que comprometerse con alguno de nuestros retos:

DIFUSIÓN
Divulgar, difundir y comunicar a través de redes sociales y cualquier otro canal la misión principal de Inclusport Castilla y León: romper las barreras de la exclusión social a través de la práctica de deporte.

PARTICIPACIÓN
Colaborar e intervenir en alguna de nuestras actividades deportivas, como entrenamientos o encuentros sociales, para ayudar y, sobre todo, para explicar a los participantes la importancia del deporte en la vida.

SOLIDARIDAD
Unirse a Inclusport Castilla y León para ayudar a nuestra asociación con una donación económica para que podamos seguir atendiendo a colectivos en riesgos de exclusión y mejorar su vida a través del deporte.