Inclusport Castilla y León estará en la tercera edición del We Share Handball. El congreso busca movilizar a la comunidad del balonmano y compartir aquellos aspectos que muestra nuestro deporte. En formato online, se celebrará del 1 al 4 de junio. El 2 de junio será nuestro día, con la presencia del presidente, Óscar Perales, que presentará el proyecto de nuestra asociación.
El presi compartirá ponencia con Carlos Prieto, director general Athletes Inspire Children; con Anne-Laure Michel, responsable de Comunicación y desarrollo de la Asociación de Jugadores y Jugadores profesionales de balonmano de Francia; y con Julio Sainz, entrenador de la selección femenina USA Team Handball. Bajo el título ‘Proyectos inspiradores de balonmano: Trascendiendo al deporte’, la presentación estará moderada por Noelia Quero, responsable del Departamento de Comunicación y TV de Asobal.
We Share Handball regresa tras un año de parón por la pandemia. Lo hace bajo el eje transversal ‘Balonmano y Resiliencia: Construyendo un futuro inspirador’. Y de nuevo apostando por innovar en los diversos ámbitos por los cuales se desarrolla el balonmano y con la filosofía de seguir siendo fieles a la teoría de la suma de los muchos donde la generosidad de muchas personas que han querido unir sus «pocos» para llegar a un «mucho».
Diversas expertas y expertos se citarán en estas jornadas, para reflexionar sobre ese eje transversal. Más de una treintena de profesionales no han querido perderse este reencuentro. Entre muchos otros podremos ver y escuchar a Manolo Cadenas (entrenador de la selección argentina y de Ademar de León), Antonio Carlos Ortega (entrenador de TSV Hannover-Burgdorf de la Bundesliga alemana), Paulina Pérez Buforn (jugadora profesional del Guardés), Jorge Dueñas (Seleccionador femenino de Brasil) o Ambros Martín (entrenador de Gyor Audi Eto para la próxima temporada 20/21). Además, habrá una fuerte presencia internacional con ponentes de Brasil, Portugal Bosnia, Eslovenia y Francia. Como Carlos Resende (entrenador de FC Gaia de Portugal), Danijel Saric (portero de la selección de Qatar) o Anne-Laure Michel.
Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse hasta el 28 de mayo en: wesharehandball.org

Origen de We Share Handball
We Share Handball Congress nace de la inquietud del Club Handbol Esplugues, del apoyo del Ayuntamiento de Esplugues, de la ambición de sus dos fundadores (Isabel Cuesta y Jose Luis Villanueva) y del trabajo de un equipo de voluntarias y voluntarios para potenciar una nueva era en las relaciones de todos los ámbitos que intervienen en el balonmano: los contactos, las colaboraciones profesionales y relaciones personales deben de dar paso a una nueva realidad. El objetivo es favorecer la relación entre los clubes dejando a un lado la rivalidad de la competición. Para ello, las jornadas buscan dar un aire de optimismo y revitalizar la energía de un deporte situado en el grupo de los denominados emergentes que se esfuerza en igualarse, a otros de esta misma consideración, en términos de innovación, tecnología y nuevas formas de organización.
Con un formato de proximidad, dinámico e interactivo, el congreso fomenta el intercambio de inquietudes haciendo que las protagonistas de la jornada sean las experiencias y no los conocimientos más magistrales y teóricos. La ausencia de iniciativas parecidas, hace que el We Share Handball Congress sea uno de los pocos referentes nacionales, e incluso internacionales, del balonmano de estas características.
